viernes, 26 de marzo de 2010

Un Techo Para Mi País El Salvador realiza su décima entrega de microcréditos

El pasado 9 de marzo de 2010, la organización Un techo para mi país El Salvador llevó a cabo la décima entrega de microcréditos. En esta ocasión 44 nuevos emprendedores, pertenecientes a la comunidad Viuda de Alas, fueron los beneficiados.

Las coordinadoras del programa de microcréditos, María Teresa Guadrón y Andrea Arbizú, manifestaron, con mucha alegría y entusiasmo, que con la entrega de dichos préstamos, a tasas bajas y accesibles, se espera que la organización se convierta en un apoyo verdadero para el desarrollo económico de las comunidades.

El proyecto, que forma parte de la etapa de habilitación social, es una herramienta creadora de oportunidades que cuenta tanto con una serie de capacitaciones básicas sobre el manejo de los negocios como con una labor de seguimiento consistente y asesorías específicas y prácticas para cada negocio. Dichas asesorías son impartidas por voluntarios universitarios de carreras afines a la economía y a la administración.

Así, de la unión de los conocimientos y de las ideas de los universitarios con las habilidades y capacidades de los empresarios, trabajando en equipo, se comienza a construir nuevos sueños; sueños que no sólo pertenecen a los beneficiados, sino que también son compartidos por todos los voluntarios que se esfuerzan por darle vida a los diferentes proyectos de microcréditos.

“La comunidad Viuda de Alas es una comunidad emprendedora, pues a pesar de que tomar un microcrédito puede ser algo riesgoso, también puede traer grandes beneficios. Ésta es una comunidad pionera, ya que ha tomado la oportunidad en sus manos y está dispuesta a trabajar por sus ideales”, expresó Andrea Guadrón.

A lo largo de Latinoamérica, Un Techo Para Mi País, cuenta con siete países que implementan el programa de microcréditos en sus comunidades. Los beneficiados podrán contar siempre con la organización y ésta les proporcionará ayuda en todo lo que pueda. Además, el programa de microcréditos no finaliza con la entrega de los mismos, sino que cuenta con capacitaciones de seguimiento, en las cuales se ayuda a los emprendedores a mejorar sus negocios y explotarlos al máximo y, posteriormente, aspirar a un nuevo préstamo.

Con la décima entrega de microcréditos en la sede de Un Techo Para Mí País El Salvador, se espera que el crecimiento y desarrollo no sea algo individual, sino que implique a toda la comunidad, ya que a medida que familias y comunidades mejoren sus ingresos, tanto ellas como el país entero podrán salir adelante.

Anaí Sorto, Prensa

Un Techo Para mi País realizó lanzamiento para presentar la nueva imagen de su página Web

El pasado lunes 15 de marzo se llevó a cabo en multicinema Multiplaza el lanzamiento de la nueva imagen de la página Web de Un Techo Para Mi País (UTPMP), en la versión actualizada del website se puede encontrar diversidad de contenidos como la misión, visión e historia de la organización, el calendario de actividades, la inscripción para el voluntariado, además de fotos y videos que permiten mantener un estrecho vínculo de comunicación entre la ONG y sus voluntarios, contribuyentes y compañeros techeros de las demás sedes latinoamericanas.

   Voluntarios que asistieron al evento.

Durante la actividad se mostró material audiovisual del trabajo que Un Techo Para Mi País realiza a nivel nacional que se ha dado a conocer en el segmento “Cosas Buenas” de Telecorporación Salvadoreña (TCS), asimismo se proyectaron videos informativos de las sedes de UTPMP Perú y Uruguay.

Lizeth Rodríguez y David Valencia fueron los presentadores del evento, hicieron preguntas acerca de la organización, campañas recientes como la Radiotón y sobre las temáticas tratadas en los videos presentados durante el evento. Los jóvenes que contestaron correctamente ganaron premios gracias a Sushi Ito.

Desde ese día quedó habilitada la nueva imagen de la página Web de Un Techo Para Mi País, a la que se puede acceder mediante esta dirección www.untechoparamipais.org/elsalvador y así estar pendiente de todas las actividades que Techo estará realizando en los próximos días.


Fátima Torres, Comunicación Interna

miércoles, 24 de marzo de 2010

Un Techo Para Mi País inaugura en Melara la primera sede de “Techo para la Educación y el Trabajo”

                                                       En la construcciòn de casaspara la comunidad Melara.

El pasado 14 de marzo se inauguró en Melara, la primera casa-sede de Techo para la Educación y el Trabajo (TET), con el objetivo de fortalecer la comunicación con la comunidad y continuar con el trabajo que se está realizando semana tras semana mediante la Habilitación Social logrando que la comunidad se sienta apoyada por Un Techo para Mi País y lograse convertirse en una comunidad autosostenible.

La sede TET tiene como objetivo tener un vínculo de comunicación directo entre la organización y la comunidad, en ésta se contará con un Director, que se encargará de administrarla, de establecer sus políticas.

Cabe destacar que esta es la primera sede que se hace en el país y a nivel latinoamericano, este proyecto es una idea planteada por la oficina central en Chile desde el año pasado, un proyecto que se planea llevar a los demás países “Al tener un hogar ya establecido, vieron la importancia de tener un lugar en la comunidad para poder trabajar, muchos lo hacían en la intemperie, en una casita de un habitante, debajo de un árbol, donde llovía, no tenían nada, no podían motivarlos a que se reunieran, ahora con la sede van a contar con una biblioteca, pupitres, etc. Todo lo necesario para poder fortalecer a la comunidad” comenta Jorge Donis Director de Habilitación Social (HS).

                                          Comunidad y voluntarios luego de terminar la casa.

Por el momento se ha construido la estructura de madera, posteriormente la casa será pintada y amueblada y se hará una inauguración formal, convirtiéndose en un logro en conjunto de las áreas de construcción y Habilitación Social. Durante este año se planea hacer siete sedes TET, los días 15 y 16 de mayo se estará construyendo la próxima sede en la comunidad La Vega, Jicalapa, La Libertad. en los días 17 y 18 de abril; Amate campo, San Luis Talpa, La Paz los días 15 y 16 de mayo; comunidad La Esperanza, Zacatecoluca en julio; en agosto el Zonte, La Libertad; en septiembre en la comunidad Boca cosa y en octubre queda libre para unas comunidades que la aperturen.

Este es un paso más que está haciendo un Techo para mi país, con el solo fin que las personas puedan tener una casa digna y poder fortalecer la comunidad para que velen por sus propio bienestar.
                                                                                                         Geilin Flores, Comunicación Interna