Todos los fondos fueron donados por empresarios del sector occidental nicaragüense, quienes han confiado y apoyado decididamente al proyecto. Trece jóvenes voluntarios salvadoreños pudieron participar y contagiarse de la fuerza con que la sociedad nicaragüense y especialmente los jóvenes de dicho país han acogido la propuesta de acción, trabajo y solidaridad de Un Techo Para Mi País. Los voluntarios salvadoreños tuvieron una experiencia única de integración centroamericana en ideales de justicia e igualdad y constataron la similitud de problemáticas y las enormes afinidades culturales entre las naciones hermanas. Además, celebraron la independencia del istmo construyendo un mejor país y actuando contra la injusticia de la extrema pobreza. “Durante estos días hemos podido observar que la situación de pobreza extrema traspasa fronteras y que a pesar de que conozcamos una realidad difícil en nuestro país, esta no termina ahí: hay miles de hermanos latinoamericanos que tienen también el sueño de mejorar su calidad de vida, lo que nos indica que la urgencia de esta situación nos debe unir a todos” manifestó José David Zeledón, de 23 anos, estudiante de la Universidad “Dr. José Matias Delgado” de El Salvador.
Durante las próximas construcciones en Costa Rica y en El Salvador, se seguirán invitando comitivas de voluntarios a manera de hacer permanente este potente intercambio de experiencias y juventud.
Diego Zamora
Director Habilitación Social
Director Habilitación Social
No hay comentarios:
Publicar un comentario